QUIÉN SOY Y CÓMO EMPEZÓ ESTO

Mi nombre es Elka Mocker. Como muchos casi todo el mundo, empecé a interesarme por mi alimentación a raíz de varios problemas de salud, especialmente la psoriasis, que apareció en mi piel a los 23 años. La traté, sin mucho éxito, con la medicina convencional, hasta que un día me cansé de ser una víctima; decidí tomar yo las riendas y dejar de llorar.
Tenía mucho que aprender, nadie me había enseñado la diferencia entre «alimentarse» y «comer». Mejoré de forma fulgurante, y lo que inicialmente se presentaba como un reto se convirtió rápidamente en una pasión. Fueron años de mucha búsqueda, mucha lectura, muchos experimentos a base de ayunos y dietas de todo tipo. Muchas horas en la cocina y mucha fuerza de voluntad.
Cambiar mi alimentación y estilo de vida supuso un antes y un después. Hoy puedo decir que me siento en equilibrio, tengo mejor piel y salud que nunca y, curiosamente, muchísima más energía que cuando tenía veinte años, época en la que recuerdo que me arrastraba por las calles de mi ciudad.
Así que, coincidiendo con un gran cambio de rumbo en mi vida, decidí comenzar el blog. Me acababa de mudar a Menorca, había decidido reinventarme, y aunque aún no sabía muy bien como, si que necesitaba compartir toda esa información, ese conocimiento, esa gran pasión, esa conquista. Ya no me bastaba con verme y sentirme como nunca, necesitaba compartir esa experiencia y conectar con todas las personas que se encontraban en la misma situación que yo ya había vivido. Acompañar, motivar, inspirar. Mostrar que a través de la comida y un estilo de vida saludable podemos restablecer nuestra salud, rejuvenecer y sentirnos más sanos y vitales que nunca.
Si quieres saber más de mi historia, haz click aquí.
Foto: Sebastián Puiggrós
MI MISIÓN
Promover el cambio. Generar consciencia. Inspirar. Acompañar. Compartir y difundir una alimentación que además de ser saludable y respetuosa es deliciosa. Guiar a las personas hacia su centro, ese lugar que tendemos a olvidar y que es la base de nuestra estabilidad.
Crear un impacto positivo. Morir feliz.
MI VISIÓN
Creo en la vuelta a lo simple y natural. Creo que con una alimentación limpia y sin excesos y llevando un estilo de vida saludable, podemos transformar nuestras vidas y llevar nuestra salud y bienestar a un nivel superior.
Creo que una alimentación saludable no es sinónimo de restricciones sino de conciencia. Se trata de escoger los alimentos inteligentemente, según nuestras necesidades personales, de forma que, en vez de comer, nos alimentamos. Y eso es una ¡pequeña-gran diferencia! Desde la conciencia y aplicando inteligencia alimentaria somos capaces de nutrir nuestras células en profundidad al mismo tiempo que preparamos comida deliciosa y, de esa manera, disfrutando de todo y en todos los sentidos, podemos realmente brillar de dentro a fuera.
PROMUEVO
Una alimentación vegetal, tentadora, sugerente, antioxidante, antiinflamatoria y oxigenante, que apoya regenera y promueve la salud de nuestros intestinos, estimula y motiva nuestro sistema inmunológico y por lo tanto, nuestra salud en general, con énfasis en los vegetales frescos, sin cocción y alimentos vivos (germinados, fermentados, activados, frutas, verduras y hojas), algas, cereales sin gluten, legumbres y azúcares sin refinar.
MI FILOSOFÍA
En la comida: Cuantas menos latas y productos procesados, mejor.
En la actitud: Flexibilidad. Respeto. Alegría. Comprensión. Corazón abierto.
Mi mantra:
Lokah Samastah Sukhino Bhavantu: “Que todos los seres sean libres y felices, que mis pensamientos, palabras y acciones contribuyan a su felicidad y a su libertad”.
UN POCO MÁS DE MÍ:
MIS RETOS: muchos, el más simple, el de cada mañana, que es aguantar el último minuto con agua fría que me doy en la ducha, no es extraño oirme gritar :). El más complejo y el que más desorientada me tiene : llegar a comprender el porqué de mi enfermedad.
NO PUEDO VIVIR SIN: el yoga a primera hora del día, el contacto consciente con mi respiración, las salidas en bici, las bocanadas de aire fresco, nadar en el mar, el sol, mis zumos y batidos verdes por la mañana, la música y los bailes espontáneos en cualquier momento del día.
MI DEBILIDAD: los dulces y los helados. Caseros, por supuesto ;) Y los animales, me encantan.
ME INSPIRAN: las personas, constantemente.
MI ESCRITORIO: Está lleno de libretas, todas con listas, con ideas, con recetas, con proyectos, mi planing semanal… y siempre al lado de mi ordenador una jarra de agua con menta fresca o limón o si hace mucho frio, una tetera con alguna infusión o te chai.
UN DOMINGO POR LA MAÑANA ME ENCONTRARÁS: descubriendo algún paisaje de nuevo, disfrutando de un desayuno especial o cuidando mis plantas aromáticas.
UN DOMINGO POR LA TARDE ME ENCONTRARÁS: en relax total.
Foto: Isolda Delgado
MI TRABAJO
Soy coach de salud y estilo de vida, graduada por la escuela Institute of Integrative Nutrition de Nueva York. Mis conocimientos como educadora de salud a través de alimentos vivos (Living food life style health educator) están avalados por el Instituto Ann Wigmore de Puerto Rico. Me he especializado en una alimentación vegetal que apoya la regeneración y recuperación del equilibrio intestinal porque desde mi experiencia prácticamente todos nuestros problemas de salud comienzan en los intestinos, por eso es allí donde tenemos enfocar primero nuestra atención. Para ello propongo una alimentación que ponga el énfasis en los alimentos vivos, antiinflamatorios, antioxidantes, altamente nutritivos y de fácil digestión y asimilación.
Soy plant based (alimentación 100% vegetal). Cada mes imparto talleres en Barcelona, y puntualmente en otras ciudades de España. En ellos comparto mis conocimientos para llevar una alimentación vegetal, equilibrada, regenerativa, sencilla, tentadora y, por encima de todo, deliciosa, además de libre de azúcares refinados, lácteos, gluten y productos procesados. También asesoro a empresas y restaurantes en la creación de eventos, talleres, meetings y el desarrollo de cartas o recetas.
Hola Lala,
Acabo de conocerte. Tengo muchísimas ganas de poner en práctica tus recetas.
Podrías indicarme si tienes programado hacer algunas clases en Barcelona próximamente ?
Muchísimas gracias.
Newport
Hola Catalina! ay, madre mía, no he visto tu mensaje hasta hoy. Te pido disculpas. Por supustísimo que hago talleres en Barcelona, mira en mi calenmdario de eventos, allí los encuentras todos :) beso enorme y bienvenida!!! elka
hola elka!! por fin nuevo blog!!! he estado entrando en tu blog cada dia y por fin esta aqui!! enhorabuena por todo tu trabajo. te sigo hace tiempo pero nunca me he animado a escribir hasta ahora,que te he echado tanto de menos estas semanas que te lo tenia q decir. un abrazo guapa
Hola Rosa, ¡bonita! jo, pues ni te imaginas la alegría que me das con este mensaje!! muchas gracias por pararte a escribirme y enviarme un poquito de amor :) no sabes cuanto se agradece!!! besos enormes enormes, espero que disfrutes mucho con este nuevo blog, elka
Elka, muchísimas gracias por abrirnos tu corazón y compartir con nosotros tu historia. Es para mí una enorme fuente de inspiración.
Me siento muy muy identificada contigo pues, al igual que tú, también padezco una enfermedad autoinmune aunque con un nombre diferente, endometriosis. Por lo que sé a día de hoy, creo que se trata, como se suele decir, del “mismo perro con distinto collar”. Y es que todo se reduce a lo mismo, a esos malos hábitos y a esa desinformación y desconocimiento con los que hemos crecido.
Como en tu caso, mi enfermedad fue el punto de inflexión que me hizo cambiar mi estilo de vida tratando de alcanzar una versión más saludable de mí misma. Cuando esos cambios que fui introduciendo en mi alimentación empezaron a lograr que mis reglas se normalizaran y dejaran de doler, que mi piel mejorara y el estreñimiento desapareciese al fin, no pude evitar sentir el impulso que tú sentiste. El de compartir con todo el que quisiera escuchar esos conocimientos que la industria y la publicidad nos mantienen ocultos y ayudar a otras personas a alcanzar esa luz.
Para mí tú eres un faro en este camino, un espejo en el que me gustaría poder reflejarme, pues has logrado aquello a lo que yo aspiro. Sé que voy por el buen camino, pero aún me queda mucho por andar. Y es que al leerte me doy cuenta de que en esto no valen las medias tintas. Yo trato de ser flexible y adaptarme cuando estoy con otras personas para que no se afecte mi vida social, pero entonces es tan fácil caer de nuevo en los malos hábitos. La mayoría de la sociedad todavía no ha despertado y en momentos de debilidad te puedes dejar llevar.
Además, me doy cuenta de que todavía sigo usando la comida, aunque sea más saludable, como fuente de placer instantáneo ante momentos de estrés y ansiedad, como sustituto del amor del que tu hablas. Por eso agradezco infinitamente el pilar y el referente que representan personas como tú, tan generosas e inspiradoras. Siento la necesidad de conectar con gente que resuena en la misma sintonía en la que me encuentro yo ahora para mantenerme firme en mis propósitos a largo plazo y compartir y crecer.
En los últimos tiempos me planteo constantemente un cambio de vida y de trabajo, esa vuelta a lo esencial, al contacto con la naturaleza, a la calma y la quietud. Pero el día a día me arrastra y me falta valor para dar el salto. Ese es otro aspecto en el que tú me inspiras, con tu mudanza y tu reinvención profesional.
También me he sentido muy identificada con uno de tus retos, el que dices que te tiene más desorientada, la conquista de tu enfermedad. Yo a veces me he sentido así con respecto a la endometriosis, con una enorme necesidad de comprenderla para poder controlarla y un poco obsesionada leyendo, asistiendo a congresos y queriendo saber más. Es mi personalidad y no puedo evitarlo. Por un lado, está bien tener toda esa información, pero a veces me pregunto si será bueno. El caso es que, con ayuda, estoy logrando reconciliarme con ella.
Te quiero dejar este enlace a una conferencia del doctor Alberto Marti Bosch en el que explica el origen de muchas enfermedades, incluida la psoriasis. Y es que, en cuestiones de salud, prácticamente todo se reduce a lo mismo. Personalmente, la simplicidad con la que este hombre explica casi todo, desde el Alzheimer al cáncer, me dejó alucinada.
http://tuversionsaludable.com/blog/acidosis-metabolica-el-origen-de-muchas-enfermedades-parte-1
Ya por último, decirte que me has dejado totalmente intrigada con lo de las “cosas alucinantes que viste salir de tu cuerpo”. ¿Te refieres a parásitos?, ¿al moco colónico del que habla Nestor Palmetti? Últimamente estas cuestiones me interesan mucho. Y también eso que comentas de la relación entre los ayunos y la miopía porque, cómo no, también soy miope como un topo jejeje.
Y por si fuera poco lo que me inspiras con tu historia de sanación y crecimiento personal y con tus platos, una de tus recetas, la de bocaditos de champiñones (que, por cierto, ahora no encuentro), también fue fuente de inspiración para uno de los artículos de mi blog en el que hablo de los obstáculos que es muy común que nos encontremos cuando iniciamos el camino del cambio hacia una alimentación más consciente y saludable http://tuversionsaludable.com/blog/piedrecitas-en-el-camino-del-cambio
Así que si esto no es un flechazo bloggeriano, dime tú qué es jejeje. Tienes que sentirte muy orgullosa y feliz de todo lo que has logrado y de lo que ayudas cada día a otros. Perdona este comentario taaaaan largoooo, cuando me pongo a escribir no sé parar ;-). Gracias de nuevo por compartir y un abrazo enorme con todo mi cariño.
Verónica, ¡preciosa! GRACIAS. ENORMES. POR HABERME ESCRITO TANTO Y TAN BONITO! eres un sol. Estoy deseando conocerte! elka
Hola, soy Camila. Me inspira muchísimo leer tu blog. Lo acabo de descubrir. Soy chilena y me estoy sumergiendo hace muy poquitos días en este universo maravilloso de alimentación consciente. Qué cursos, libros, documentales y/o cualquier otra cosa me recomendarías hacer, leer o ver? Quiero meterme por completo en esta nueva forma de vivir. Un abrazo y gracias por compartir tu experiencia y conocimiento!!!
Hola Camila, preciosa! muchas gracias por tu mensaje, me alegra saber que mi blog te inspira y te motiva en tu camino! mira, de libros, los mejores para mi son los de Nuria Roura y Kimberly Sneyder (el de la tapa verde es el mejor) empieza por ahí. Son buenos resúmenes! un abrazo! elka
Hola, estoy interesada en el taller de helados y quería saber si se impartiría en Barcelona.
Como tú, mi debilidad son los helados, y me gustaría saber hacerlos de manera natural.
Gracias
Hola Cristina, el taller de helados ya se hizo en Barcelona… ¡pero tienes mi ebook! y viene con videos, así que podrás ver lo fáciles que son de hacer :) muchas gracias y un abrazo! elka