LalaKitchen Banana Chai Gelatto

Cuando mi querida Juliette, maestra y fundadora de Yoga con Gracia me pidió que  le hiciese una receta para los yoguinis graciosos, lo primero que me vino a la cabeza fue un chai.. y es que claro, cuanta evidencia… ¡yoguis y chai es una relación muy fácil!

Fue después, degustando uno de mis helados favoritos que pensé… mmm… y si a esta base le añado el chai?

Y así lo hice, y aquí está el resultado: ya lo dice el título, Banana Chai Gelatto. Un helado que se prepara en 5 minutos. Sin grasas, sin leche, sin azúcar. ¡Delicioso!

Rápido, sencillo… ¡un hit ideal.. hagas o no hagas yoga, porque si, ¡porque tu lo vales mucho!

BANANA CHAI GELATTO

Tiempo: 5- 10 min
Cantidad: 2-3 personas
Utensilios: batidora

Ingredientes:

125ml leche de almendras
¼ c cardamomo polvo
¼ c clavo molido
¼ c canela polvo
1’5 cm raíz fresca jengibre (raíz chiquitita)
4 dátiles
300g plátano pelado congelado (unos 3-4)

Mira, así es como congelo los plátanos, de esta manera los tengo siempre a punto en el congelador. ¡Preparados para convertirse en un delicioso helado cremoso en 3-2-1!:

Ingredientes migas:

6 mitades de nueces
1’5 C pasas
½ c vainilla polvo

extras:

algarroba polvo

Preparación:

1. Haz las migas (que son opcionales pero muy recomendadas) poniendo los 3 ingredientes en un molinillo de café o similar (o tritura con un cuchillo grande afilado). Reserva.

2. Pon la leche de almendras en el vaso de la batidora junto con las especias y los dátiles. Tritura hasta tener una deliciosa y espumosa tacita de chai latté.

3. Añade los plátanos congelados y bate hasta obtener una deliciosa crema helada. (según la potencia de la batidora que utilices, necesitarás parar de vez en cuando, abrir la tapa y llevar los plátanos hacia las aspas ayudándote de una cuchara o cuchillo). Cuidado no batas en exceso. ¡Quieres un helado, no un batido! (o a lo mejor quieres un batido??)

4. Cuando todo el plátano se haya hecho crema, retira de la batidora, coloca en un vaso e incorpora las migas alternadas dentro del helado.

5. Espolvorea un poco de algarroba en polvo, comparte y disfruta!

 

 

Nota 1: si no encuentras las especies molidas, puedes hacerlo con las especies enteras y luego de batir filtrando la leche o colándola para retirar posibles restos.

Nota 2: esta cantidad de especies es para un sabor a chai moderado tirando a fuerte, pero si te gusta un poco mas caliente, ¡no te cortes!

Compartir Artículo |

25 comentarios en “Banana Chai Gelatto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Hola.
    Acabo de descubrir tu blog y quedé fascinada. Sobretodo con los postres jeje.
    Se puede omitir los dátiles o con qué los sustituyo. No me gustan mucho y no tengo jeje.

    1. Hola LAura! bienvenida! claro que puedes sustituir los dátiles, cambialos por el endulzante que más te guste y ya está. Eso si, asegúrate que los plátanos están bien congelados :-) un abrazo! elka

  2. Muchas gracias.
    Lo sustituiré por stevia orgánica en polvo (lo que me gusta de este endulzante es que es verde, sólo mueles las plantas de stevia y ya).
    Ya chequé varios de los smoothies y jugos….se me hizo agua la boca.
    Estos postres cuántas veces a la semana se puden consumir.?
    Por cierto soy de México, DF.

    1. Hola Laura, genial, la estevia es perfecta! los postres, pues depende del tipo que sean… por ejemplo, el banana chai gelato no es lo mismo que la tarta escandalosa de chocolate… yo me tomo uno bien caprichoso a la semana y el resto de días combino con otros más suaves o no tomo… este postre puedes tomarlo sin problemas ¡siempre que quemes las calorías! ;-) besos

  3. Hola.
    jaja es cierto. Las paletas magnum y los pasteles con moderación jeje.
    Por cierto comer «helado» de plátano cuenta como postre?. Sólo muelo los plátanos con canela y ya. También me hago de mamey y a veces de plátano con cacao. Son súper fáciles, rápidos y lo mejor de todo…deliciosos!!.

    1. hahaha, hola LAura! yo los látanos a modo helado me los tomo en verano de desayuno… que ricos son por favor! ;-) son ideales, para mi de lo mejor que uno puede tomar como capricho, sobretodo si no añadimos semillas o frutos secos. Eso si, ten en cuenta que es fruta y que hay que tomarla con el estómago vacío!! muchos besos!

  4. Hola!!
    Una pregunta, ¿Hay que comerlo al momento? O se puede hacer y volver a congelar? quizás cambia la textura?? cuántas preguntas…gracias!!
    Que buena pinta! Tengo una cena mañana y lo voy a hacer!

    1. Hola Carlota! hahaha pues a mi me gusta más al momento, pero puedes congelarlo perfectamente y comerlo congelado (esperando a unos minutos para que se ponga cremoso) un abrazo! elka

  5. Hola Elka, se pueden batir los plátanos para la receta de helado de plátano con la thermomix, en lugar de usar batidora?? (no tengo). Si es así a que velocidad me recomiendas ? Gracias!!

    1. Hola Chiqui! si, por supuesto! lo único que con thermomix necesitarás poner más cantidad, imagino! te recomiendo la velocidad máxima! Ya verás que ricos! un abrazo, elka