LALA-batido-calabaza-1-2

¿Te gustan las especias otoñales? En caso afirmativo, este batido te va a encantar, ¡No puede ser mas sencillo y mas rico!.. mmm.. y si lo haces con una calabaza de estas achatadas chiquitas como la de la foto, la «moscada de provenza» el éxito está asegurado pues tiene un sabor dulzón y aromático inigualable!.

El truco para que este batido sea un éxito está en hacerlo en batidora y luego colarlo con la bolsa de leche para quitarle toda la pulpa y que quede un batido bien sedoso. El batido resultante es genial, una bebida otoñal deliciosa y además una recarga de antioxidantes y betacarotenos.

Además me gusta especialmente el hecho de aprovechar las propias semillas de la calabaza para hacer la leche que lo acompaña.

Por cierto, ¿sabes que la leche de semillas de calabaza es desparasitante? igual que las semillas de todos los frutos de la familia de las cucurbitáces (calabacín, calabaza, melón, sandía..). Además poseen hasta un 50% de ácidos grasos (oleico y linoleico), aminoácidos esenciales y oligoelementos (selenio y zinc principalmente) además de otros principios activos interesantes como la cucurbitina y cucurbitacina. Estas sustancias bloquean la división de ls células glandulares de la próstata (frenan la hipertrofia) y la desinflaman. Además también desinflaman la vejiga urinaria. A nivel de parásitos son efectivas contra tenias y áscaris.

Además estas semillas también son útiles para la diabetes (bajan el nivel de azúcar en sangre) y como tónico cerebral..

¿A que ahora te lo vas a pensar dos veces antes de tirarlas a la basura? Tienes que probarlas, son leches deliciosas que acompañándolas con especies, chocolate, algarroba o fruta quedan deliciosas.

La calabaza proporciona numerosos beneficios para cuidar tu salud. Esto se debe a su alto contenido en vitaminas A, B y C, así como en minerales (cobalto, boro, zinc, calcio, magnesio, hierro y potasio).

Es ideal para los diabéticos, ya que regula el azúcar en sangre.

Sus propiedades depurativas además nos ayudan a limpiar nuestro cuerpo y a mejorar los problemas intestinales.

Los betacarotenos que contiene (los elementos que le proporcionan su característico color naranja) han demostrado ser muy importantes en la prevención del cáncer de pulmón, colon, próstata, estómago y útero.

Su alto contenido en antioxidantes nos ayuda a aumentar nuestras defensas.

La manzana tiene pectina, que actúa como una fibra soluble. Ayuda en la disolución del colesterol y es una buena arma contra la diabetes.

Además es diurética y depurativa. Es decir, favorece la eliminación de líquidos corporales, siendo muy adecuada en casos de obesidad, enfermedades reumáticas . Por su contenido en cistina y arginina , así como el ácido málico, resulta muy adecuada para eliminar las toxinas que se almacenan en el cuerpo y que, ademas de combatir o impedir las enfermedades anteriormente citadas, son muy adecuadas en afecciones como ácido úrico, gota, y el tratamiento de enfermedades relacionadas con los riñones, como los cálculos o la insuficiencia renal.

calabaza

BATIDO ESPECIADO DE CALABAZA

  • Cantidad: 2 personas
  • Tiempo: 10 min

Ingredientes:

150 g de calabaza
1 trozo jengibre
2 manzanas
Un puñado de semillas de la calabaza
1/2 c canela
¼ c nuez moscada
¼ c cardamomo
2-3 dátiles (opcionales)
¼ – 1/2 T de rejuvelac (opcional)

Preparación:

1. Retira las pepitas de la calabaza y sin limpiarlas (con todos los restos que tenga adheridos) ponlas en el vaso de la batidora junto con 400ml de agua y una pizca de sal.

2. Tritura bien. Retira de la batidora y filtra con una bolsa de leche.

3. Pasa un agua al vaso de la batidora, añade la leche que acabas de hacer y el resto de los ingredientes (las manzanas sin las pepitas). Bate bien.

Si utilizas una calabaza de las como la de la foto es mas que probable que no necesites añadirle ningún dátil. ¡Pruébalo antes!

4. Filtra otra vez por la bolsa de leche y recréate con esta maravilla :-)

A mi me gusta mucho con este punto muy suave a dulce, pero si te apetece mas dulzón, añádele otra manzana, un par o tres de dátiles ¡o tu endulzante al gusto!. Idem con las especias, las cantidades son orientativas. Hay muchas variables que pueden hacer que necesites más especies, más dulce o mas líquido..

Compartir Artículo |

Quizás también te interese

40 comentarios en “Batido especiado de Calabaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Elka ya has visto a través de Instagram que lo he hecho (myfooderland) y lo he encontrado buenísimo :-) No he utilizado nuez moscada porque no tenía y tampoco rejuvelac ni dátiles pero me ha encantado. ¡¡Gracias como siempre por compartir!!

    1. Hola Ana! ooh! ahora caigo! bien!!! mucho mejor sin dátiles! y el rejuvelac no es necesario (es extra toque probiotico) un beso grande y gracias por tu mensaje! elka

  2. Hola Elka!! Gracias por tu receta como ayer te dije hoy me haría este gran batido salió exquisito ummm yo le añadí un poquito más de canela porque me encanta esta especia y bueno con el resto se despertó mi imaginación e hice de seguido unos flanes para mis niños le añadí un poquito más de agua y rejuvelac y algarroba y más endulzante natural y veras que sorpresa para cuando vengan del cole.
    Gracias por tus recetas, un placer encontrarte por las redes!! Besos!

  3. Ayer hice este batido y es BRUTAL! que alegría descubrirlo y usar tu bolsita de leche vegetal :D
    Quería aprovechar para preguntarte cómo es y dónde puedo comprar manteca de coco para poder hacer algunas de tu recetas y ya si me ayudas con la levadura nutricional, no la encuentro.
    Muy agradecida por tu amor en tus recetas.
    Marta

  4. Hola buenas tardes, me informaron que 2 cucharadas de calabaza con un vaso de jugo de naranja todos los días por dos meses, es bueno para desinflamar la próstata. Pueden contestar al correo maryplaya165@hotmail.com Muchisimas gracias. NOTA: que el comentario sea certero.

  5. Hola, la verdad es que estoy enamorada de tu blog.
    Soy nueva en la alimentación crudivegana, y tengo una duda. En un post donde hablaste de los principios de esta alimentación y había un cuadro que mostraba las combinaciones de los alimentos.
    Ej: en esta receta tenemos grasas (semillas de la calabaza) y almidones (calabaza), lo cual va con el cuadro. Pero la manzana y los dátiles de la receta no me terminan de cerrar. Porque en este caso esta bien agregar frutas. O el cuadro es para las ensaladas?

    Gracias por compartir tus conocimientos de una forma tan hermosa!

    1. Hola Aconstanza! muchas gracias por tu mensaje! tienes toda la razón, según la combinación de alimentos este batido no es «optimo» sin embargo, al ser todo crudo y estar batido no es tan «dramatico» y en cualquier caso, la combinación de alimentos es algo que es bueno tener en cuenta, pero sin caer en obsesion :) ¡observate! beso enorme! elka