Lalakitchen Muesli Especiado de Sarraceno y Frutas

Tengo que pediros disculpas, porque esta vez escribo este post desde una islita, pero no es mi isla menorquina, hoy me encuentro un poquito mas lejos. He llegado aquí, así, casi de rebote, como de casualidad. Sin haberlo planeado, sin haberlo imaginado y sin saber que me esperaba a mi llegada a este destino, del que tanto tanto tanto había escuchado hablar. Lanzarote.

¿Disculpas? Si, disculpas. Porque aunque me pueden las ganas de compartir hoy mismo, sin mas tardar, esta receta con todos vosotros, es cierto que apenas se ni que decir al respecto de ella.

Pues en estos días me siento totalmente desbordada, maravillada por la belleza de esta isla y del artista visionario, César Manrique, que la amó, la escuchó y la regó de rincones mágicos, de juguetes del viento, de espectaculares obras integradas en su árida, volcánica y negra naturaleza. Y la verdad, no tengo palabras más que de admiración y profundo respeto por este artista y todo su legado, que hoy tengo la inmensa suerte de poder disfrutar.

Y aquí, en medio de toda esta maravillosa experiencia, estamos yo y mi receta, mi receta y yo, de la cual, hoy no se ni que decir, mas que la creé hace dos semanas estando Menorca, la mejoré dos días después y 5 días mas tarde la ofrecí en el retiro de yoga en el que estuve cocinando y que fue un éxito. Así que habiendo sido comprobada por 8 hermosas mujeres… queda confirmado que la receta es merecedora de ser compartida en el blog.

En realidad, no te costará nada hacerla. No te asustes por los tiempos. Sólo son tiempos de espera largos, en los que primero la magia de la vida y la paciencia harán el trabajo por ti y después la tecnología te ayudará a agilizar un proceso que bien podría hacer nuestro querido astro sol.

Un muesli sin gluten, agradablemente dulce, pero sin azúcar, endulzado solo con una crema de dátiles, muchas frutas deshidratadas y ligeramente especiado con canela y naranja.

Con este mueslli hecho amorosamente por ti, podrás regalarte una manera altamente nutritiva, energética y deliciosa de empezar el día. Ya sea acompañado de yogurt o de una leche vegetal endulzada o saborizada a tu gusto, de frutas frescas… sea como sea que elijas disfrutar de este desayuno, ten por seguro que te vas a estar obsequiando con lo mejorcito de lo mejor.

Y de vuelta un instante al lugar que hoy me acoge. Permíteme un consejo:

Si un día tienes la oportunidad de aparecer en Lanzarote, no dejes de visitar ninguna de sus obras, ni la fundación César Manrique, ni su casa en Haría, recientemente abierta al público, en la que están todas sus cosas (tal y como estaban cuando nos dejó), sus pasiones, sus recuerdos…  Una casa en la que el visitante puede realmente sentir la presencia y energía de este admirable ser humano.

 

MUESLI ESPECIADO DE SARRACENO Y FRUTAS

  • Cantidad: unos 400-500g
  • Tiempo: 24h germinación + 15min preparación + 14h deshidratadora
  • Utensilios Necesarios: deshidratadora (opción horno)

 

Ingredientes:

350 – 400g de sarraceno activado y germinado
1/3 T almendras activadas, troceadas
1/3 T arándanos fileteados
6 orejones
1 manzana
¼ T sésamo crudo activado
2 C sirope de arce (opcional)
1 C canela
1’5 c ralladura naranja
1T/170g dátiles tiernos
¾T agua

muesli-sarraceno-frutas-especies-1 muesli-sarraceno-frutas-especies-3

Procedimiento:

1. Lo primero que tendrás que hacer (¡y con previsión!) es poner a remojo el sarraceno durante 1h. Luego lo enjuagas bien (es normal la película viscosa) y lo dejas en un colador, tapado con un plato durante unas 24h, hasta que le empiece a salir el rabito. Durante el tiempo que lo tienes germinando, asegúrate de pasarlo por agua tantas veces como lo recuerdes (por lo menos 3-4 veces) ya que si se mantiene húmedo germinará mas rápidamente.

Apenas le salga el rabito tendrás que ponerte a preparar la receta para evitar que siga creciendo, ya que su punto óptimo es justo cuando está empezando a brotar. Como aquí:

muesli-sarraceno-frutas-especies

2. Ten previsto tener las almendras y el sésamo también a remojo para cuando tengas que empezar con la receta (recuerda que las almendras necesitan 8h y las semillas de sésamo unas 6h)

3. Cuando el trigo sarraceno esté listo, pon los dátiles troceados junto con el agua, la cáscara de naranja y la canela en la batidora. Tritura hasta conseguir una cremita de dátil. ¡Parecerá un toffee!. Reserva.

* Nota: si tus dátiles no son muy tiernos, ponlos a remojo unas 2 horas antes y tritúralos utilizando el agua del remojo.

4. Como las almendras han estado en remojo, te será fácil pelarlas, así que pélalas y filetélas (si te es difícil puedes omitir este paso). Filetea también los arándanos y los orejones.

5. Trocea chiquitita la manzana y filetea.

¡Bien!¡Ahora ya lo tienes todo listo para mezclar!

6. Pon en un bol el trigo sarraceno, añade las almendras, los arándanos, el sésamo, los orejones y la manzana. Mezcla con una cuchara de madera.

7. Añade el sirope de arce (es opcional) y la pasta de dátil. Mezcla y comprueba que te guste de dulce y sabores. Si no es así, ¡rectifica como gustes!

muesli-sarraceno-frutas-especies-4

8. Extiende sobre una hoja de teflex (necesitarás 2) y lleva a la deshidratadora.La primera hora la puedes hacer a temperatura  mas alta, elige 52°C. Luego bájalo a 40°C y déjalo 5h mas. Pasadas estas horas, dales la vuelta y deja unas a 8h más.

muesli-sarraceno-frutas-especies-8 muesli-sarraceno-frutas-especies-5   muesli-sarraceno-frutas-especies-6

*Nota 1: Los tiempos de deshidratadora son totalmente orientativos, ya que hay factores como la temperatura exterior que también influyen en su rendimiento.

*Nota 2: Recuerda que si no tienes deshidratadora, también puedes hacerlo en el horno. ¡Siempre será muuucho mas saludable que un muesli comprado! En este caso no puedo guiarte con los tiempos puesto que no lo he probado, pero empezaría precalentando el horno a 150 grados y bajándolo a 100 al introducir el muesli. Habre unos 3-4 dedos la puerta del horno y no te vayas muy lejos. Lo tendrás hecho entre 1h-3h mas o menos. (te aconsejo que la primera vez anotes los tiempos y así la segunda ya podrás relajarte)

 

Compartir Artículo |

22 comentarios en “Muesli Especiado de Sarraceno y Frutas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Elka! Me lancé a hacerlo en el horno y…bufff, complicado hacer el cálculo. Aun así tengo todo preparado para hacerlo esta tarde de nuevo. La conclusión que saqué, de la vez anterior, es que las frutas y el trigo no llevan el mismo tiempo, al menos en mi horno… a ver si hoy acierto, porque el anterior, aunque demasiado reseco, me lo comí enterito! :) Gracias por el consejo, lo tendré en cuenta!
    Saludos, Cecília.

    1. Hola Cecília, bonita! ooh, vaya!!! que lástima! es que con el horno en realidad es muy difícil de controlar, tiene que estar muuy bajito y con la puerta ligeramente abierta… si te tientan mucho los deshidratados venden la deshidratadora de Lacor, con selector de temperatura que es muy resultona para empezar a hacer cositas y no cuesta más de 40€, se encuentra fácil gogeleando ;-) oyeeee!!! aix! muuuucha suerte con esta próxima vez! (lo que puedes hacer es añadir las frutas secas más tarde) es una opción! un beso muuuy grande y muuuuucha suerte! ya me contarás!

  2. Eiiii! lo repetí. Manzana y coco (crudos) primero, unos 45min y luego todo mezclado (finalmente «tuneé» la receta) dos horas más. Horno al mínimo y la puerta entreabierta. Salió genial!!
    PD: el lunes me llega el deshidratador!! :)))))))))))))
    Besitoooo!

    1. Cecília, Bravo!!! felicidades! con paciencia y muchas ganas lo has conseguido! me alegro mucho y te agradezco infinitamente el feedback, que me sirve para poder aconsejar a otras personas.

      Ahh…. y te compraste el deshidratador! fantástico!!! :-)

      Un beso muy muy grande! elka

  3. Lalaaaaa hermosaaaaa!!! Yo te nuevo, tu super fan de tus recetas de helados y postres!!! Ahora se me dio por hacer el muesli para el desayuno, así reemplazo mi consumo de avena. Te una duda con respecto a las semillas de trigo sarraceno.
    Donde yo vivo no las consigo, entonces opté por comprarlas a través de la web. Venden de 2 tipos de semillas de trigo sarraceno: ENTERAS y PELADAS.
    Para esta receta tendría que comprar las semillas peladas, es así??

    Cuál es la diferencia en cuanto a los usos?? (se me ocurre que las enteras podría usarlas para hacer brotes, será??)
    Espero que puedas ayudarme :)
    Te mando un super abrazo!! y está de más decirte que estoy totalmente agradecida por tu página, es un antes y un después en mi cocina :) ♡

    1. Hola Lu! preciosa!! ahaha, que bonita! muchas gracias! me encanta estar presente en tu cocina!

      Las semillas de trigo sarraceno, las tienes que comprar peladas!! yo nunca las he comprado con cáscara. Las peladas germinan perfectamente ya verás, déjalas en remojo unas pocas horas, 4-6 y luego germínalas hasta que recién les empiece a salir el rabito.

      Por cierto, si te soy sincera, nunca he visto el trigo sarraceno sin pelar! ;-O

      un beso grande regrande y ya me contarás! elka

  4. Buenos días Elka !,
    Me dispongo a hacer esta súper receta pero tengo varias dudas. En primer lugar que me quede claro: pongo en remojo el trigo sarraceno, luego le quito el agua con un colador y lo de ahí con un plato hasta que le salga el comienzo del rabito, no? Vale perfecto! Una vez el sale todo el rabito no se puede usar no?
    Luego tenía otra duda, y es acerca de los dátiles. Dices que los ponga en la batidora con el agua de remojo? Y ya que estoy con los dátiles, si quiero hacer algo parecido a una crema pastosa como caramelo con ellos, sigo necesitando echarle algo de agua?
    Y ya prometo que la ultima de todas: ¡hice tu receta del porridge de otoño! No me lo podía creer! ESTRENE MI BATIDORA FON ESA RECETA y Dios mío que buena estaba!! Solo que me surgieron dos problemas, uno fue que los dátiles me costo batirlos ( entiendo que es por no ponerlos en remojo). Es mejor que use las cuchillas de moler o las de batir? Y luego que al batir la manzana con los semillas de Goji las pasas y los dátiles, no me iba muy bien la batidora, no se si necesitaba un poco de agua.
    Sigue adelanta con tus sueños, que gracias a ellos personas como yo hemos descubierto los nuestros !!

    1. Raquel! perdona el retraso!! por algún motivo no me están entrando los mensajes en mi correo y no los he visto hasta hoy!! vamos a ver, que te contesto:

      El trigo sarraceno lo puedes utilizar con el rabito crecido, pero cuanto más crece más fuerte es el sabor. Mejor sólo con una puntita, aunque ya verás que una vez salen crece rápido. Tu no te preocupes que sean de 1 mm o de 3mm estará bien!

      Si quieres hacer pasta de dátil tienes que poner sólo 1/4 de T de líquido por cada T (taza).

      Ey! que honor que estrenases con mi receta y que felicidad que te gustase!!! GRACIAS!

      Respecto al batido de manzana/goji/dátiles según que batidora tengas puede costar un poco más triturar. Lo dátiles siempre es mejor a remojo, para facilitarlo. Igualmente, prueba con diferentes cuchillas a ver que sucede y prueba también a añadir un poquito de líquido… juguetito nuevo = pruebas pruebas! ;-)

      El muesli si esté bien deshidratado aguantará meses en el tarro, sólo si queda humedad se puede enmohecer. Eso no suele pasar y menos si lo consumes en un mes o dos, pero ante la duda siempre lo puedes guardar en la nevera. muchos besitos! elka

  5. Hola Elka! asistí a algunos talleres tuyos en biospace (bcn) y últimamente me he puesto manos a la obra con algunas de tus fantásticas recetas!
    el otro día hice la granola de trigo sarraceno con chocolate y naranja, (parecida a ésta de hecho), y al ponerla en la deshidratadora he notado que las bandejas con papel vegetal me tardan menos que las que tengo de hojas de teflex (tengo solo dos). La pongo a 42 grados.
    Es normal eso? me parece un poco raro, la verdad, porque me tarda más de lo previsto en secar (en este caso estuvo 24 horas). Quizás las hojas de teflex se usan para algunas recetas y para otras no?
    De todas formas quedó estupendamente ;)
    Quedo a la espera de tus comentarios.
    Muchas gracias por compartir todo esto!! :D
    saludos,
    Patri

    1. Hola Patricia. Ay ay, ¡PERDÓN! este verano he desconectado y se me han quedado muchos mensajes pendientes. Oye, lo que me cuentas puede ser normal. Yo siempre he observado que el papel de hornear seca más rápido que el de teflex, así que si es para recetas que no sean muy pegajosas es una buena opción si reduce el tiempo de deshidratado. Por otro lado este verano encargué más hojas de teflex y me han llegado más gruesas que las anteriores (y también más rígidas y más brillantes) no las he usado para deshidratatar precisamente porque me ha parecido que al ser más gruesas iba a tardar más (te doy estos datos para que valores si tus hojas de teflex también son gruesas y algo rígidas). Por otro lado, las hojas sólo las utilizamos cuando lo que ponemos en la deshidratadora se puede caer o pegar fácilmente. ¡Espero haberte ayudado, aunque tarde! un abrazo enorme. Elka