Nos encontramos en uno de esos momentos del año en los que se puede sentir muy claramente el cambio de estación. En los mercados han comenzado a aparecer las primeras novedades, manzanas, uvas, caquis, verduras de raíz y calabazas nuevas conviven con las últimas sandías, melones y melocotones del año.
Estamos en este preciso momento de final de verano, en el que lo pasado y lo nuevo convergen y conviven armoniosamente. Los días son cambiantes, el tiempo inesperado, un día hace calor de sandalia y el siguiente sopla un aire lo suficientemente fresco como para pensar en ponerse un fular al cuello. Al medio día todavía hace un sol lo suficientemente agradable e incluso fuerte que nos invita a acercarnos al mar o si más no, a tomar el sol en una terraza, mientras que las noches ya refrescan y empieza a apetecer mucho arroparse con una manta ligera y sendos calcetines puestos llegada esa hora nocturna en creo que prácticamente todo ser humano se deja caer rendido en el sofá.
Así que imagino que totalmente inspirada por esta época en la que las contradicciones están a la orden del día, se me ha ocurrido hacer esta quizás extraña sopa. Una sopa fría de calabaza. Es decir, una sopa sin cocción. Y aunque no es la primera vez que experimento con calabaza cruda (atención si no has probado mi batido especiado tienes que probarlo sin esperar un segundo más) si que es la primera vez que decido hacer con ella una sopa. Y la verdad, es que me parece que ha quedado tan deliciosa y sutil que he pensado que merecía mucho la pena compartirla antes de que llegue de verdad el frío y todos nos lancemos de cabeza a esas cremas de calabaza tan reconfortantes y que tanto nos alegran las frías noches de invierno.
Como os he dicho en posts anteriores, desde hace unos meses para aquí he vuelto a cocinar bastante. Estoy haciendo sobre todo muchos arroces, verduras al horno y algunas legumbres. Hace un tiempo empecé a notar que mi cuerpo me pedía este tipo de platos, más reconfortantes, así que en eso estoy, dándole lo que me pide, pero sin olvidarme de que los vegetales y frutas frescos sean una parte importante del día a día.
Y en realidad es muy fácil de hacer. Basta con desayunar un batido bien grande y bien verde y luego acompañar la comida y la cena con una gran porción de vegetales crudos, añadir muchos germinados, brotes, fermentos. O mejor aún, hacer dos comidas crudas y una cocinada ya compañada de ensalada… picar entre horas frutas, patés vegetales o una leche casera o un batido… la verdad, es un objetivo muy fácil de conseguir.
Yo estoy encantada, después de tantas vueltas y tantos experimentos realizados en los últimos ocho años, siento que he encontrado mi equilibrio ideal, el que me hace sentir completamente satisfecha, sana, feliz y vitaminada (al menos, como siempre insisto, en esta etapa de mi vida).
Y como no todo lo crudo deben de ser ensaladas o batidos dulces, pues de esa manera es muy fácil caer en el aburrimiento, de ahí nace la idea de esta sopa, que además de estar deliciosa y ser ligera y sutilmente aromática, es muy antioxidante, y rica en betacorotenos (compuesto que es por cierto buenísimo para la salud ocular y especialmente indicado para los que pasamos largas horas delante del ordenador ¿alguien por ahí?).
Verás que para hacerla utilizo una bolsa para hacer leche vegetal, ésta es necesaria para colar la pulpa restante (también se podría hacer con una tela o colador), pero la verdad, si aún no tienes una, significa que aún no te estás haciendo leches vegetales, y eso si que tiene delito, pues son increíblemente deliciosas y nutritivas y además se hacen en 5 minutos (haz click aquí para saber más de la leche vegetal).
Bueno, te dejo con la sopa, ya verás que es una delicia. Y sobre todo, no tires la pulpa sobrante de la calabaza, con ella puedes hacer estos panecillos, ya sea al horno o en la deshidratadora o si no te importa esperarme un poquito, puedes congelar la pulpa hasta que tenga lista una receta de un pastel para hacer con ella que ya veras que te ve a enloquecer :-)
SOPA ANTIOXIDANTE DE CALABAZA Y COCO
Cantidad: 2-3 personas
Tiempo: 20 min
Utensilios: batidora + bolsa de leche vegetal
Ingredientes:
400 g de calabaza
500 ml de agua
1/4 T de leche de coco en polvo de Salud Viva o ¼ T de leche de coco de lata de Dr.Goerg
1 zanahoria mediana o 100 g extra de calabaza
1 diente de ajo chiquitín
¼ c de comino
1/8 c de nuez moscada
1/2 c de sal de Himalaya (ajustar al gusto)
• Puedes añadir ½ aguacate pequeño para hacerla un poco más espesa y energética.
Extras:
Pimentón dulce
Cebolla tierna
Romero
Aceite de oliva
Preparación:
1. Pela la calabaza y córtala en dados. Pon en la batidora conel agua, bate y luego filtra con una bolsa de leche vegetal.
2. Vuelve a poner el líquido resultante en la batidora y añade el resto de ingredientes de la sopa. Tritura.
3. Con cuidado de que no caiga espuma, sirve la sopa en boles individuales y decora con aros de cebolla tierna, pimentón, aceite de oliva y unas ramitas de romero fresco.
4. Sirve a temperatura ambiente como entrante de una comida.
Con esta pulpa restante puedes hacer estos bollitos de zanahoria. No hace falta que tengas una deshidratadora, puedes hacerlos al horno perfectamente, sin tratar de imitar una deshidratadora, no serán crudos, pero verás que están deliciosos y no tienen harinas :-)
¡Riquísima! La he hecho este fin de semana, y a todos nos ha encantado! Gracias por la receta Elka ;)
Que bien Laura! me alegra mucho que te haya gustado! gracias por decírmelo! :) un abrazo
Hola Elka! Una pregunta, ¿la leche de coco del Dr. Goerg qué consistencia debe tener? Es que al abrir la lata me la esperaba encontrar líquida y, sin embargo, era muy espesa, y ya no estoy segura de si estaba en buen estado. Muchas gracias preciosa
Hola Verónica! la leche de lata suele ser espesa. Ahora con el tiempo frio a veces se separa la grasa del liquido, en ese caso tienes que calentarla un poco y agitar hasta que quede una leche homogénea. :-) un abrazo! elka
I would like to add if you do not currently have an inursance policy or maybe you do not participate in any group inursance, you could well make use of seeking the assistance of a health inursance professional. Self-employed or people with medical conditions commonly seek the help of one health inursance brokerage service. Thanks for your text.
Muchas gracias por tu respuesta, Elka. Hice los bollitos con la pulpa de calabaza sobrante, todo un éxito ;-). Me estás inspirando para empezar a hacer mi propio pan. Ya he visto tu receta de pan sin gluten y estoy deseando probarlo. Un abrazo fuerte
Hola Verónica. Uy, ¡que bien! esos bollitos son deliciosos, y el pan de la semana pasada también! muchas gracias por tu mensaje, elka
Hola Lala,
qué placer descubrirte.
Me encuentro en una etapa de búsqueda de salud y bienestar. Conocí a Suzanne Powell y comencé, digo comencé, simplemente a intentar alcalinizar mi cuerpo.
Veo que esta sopa no se cuece, la calabaza está rica?. Perdona la pregunta pero es que me cuesta tanto que tendré que probar:
No encuentro en tu blog una salsa de tomate que se cueza, a mí no me va mucho el tomate crudo triturado.
un millón de gracias, me encanta tu labor de difusión de algo tan maravilloso como la alimentación y la salud.
Un abrazo,
Mar
Hola MAr! muchas gracias, me alegra que te guste el blog. Esta sopa así sin cocinar la calabaza está muy muy rica, igual que el batido pariente/hermano «especiado de calabaza» te recomiendo mucho las dos recetas. El batido es infalible, ¡gusta a todo el mundo! :-) un abrazo, elka
La vaig fer per sopar, sensa els cigrons.
Fou un amor de sopa, tots la varem gaudir molt.
Moltes gràcies per la teva inteligencia i per tanta tendresa.
Repeteixo, Gràcies
Tresa, bonita! moltes gràcies per el teu missatge. Es la millor de les recompenses :) una abraçada, elka