Hace unos meses, Rosa, de Salud Viva, me dio a probar un producto nuevo, harina de chufa deshidratada, me dijo que lo testease, me inspirase con ella y le diese mi opinión.
Pues bien, aunque al probarla me encantó, pues su sabor es realmente adictivo. Muy dulce e intenso a chufa, en la primera impresion pensé que era un producto de difícil salida en mi cocina, pues siempre que puedo, prefiero utilizar los ingredientes en su estado natural, es decir si voy a hacer una horchata o leche de chufa, prefiero utilizar las chufas directamente.
Así que la harina deshidratada de chufa se quedó esperando su momento en mi despensa.
Hasta que un día de agosto me iluminé. Se me ocurrió el combo perfecto: mezclarla con la pulpa húmeda sobrante de hacer leche de almendra. De esa manera era más que probable que tuviese una trufa con sabor a chufa, perfectamente dulce sin necesidad de nada más.
Y en ello me puse… Y Wow!. Así fue. El resultado, un 10. Además había reaprovechado la pulpa sobrante de hacer leche sin necesidad de liarme en exceso. ¡Había dado con la combinación perfecta! Y la harina de chufa tenía espacio y sentido en mi despensa.
Tanto que se las enseñé a hacer a la madre de una amiga que pasó por mi casa este verano y ella que es cero de entrar en la cocina, se cautivó también.
Así que por eso he decidido compartirlas con todas/os vosotras/os. Y es que estas trufas son un éxito las mires por donde las mires ¿Y porqué?
– Reaprovechan la pulpa sobrante de hacer leche de almendra casera (si, esa pulpa que nos sobra y que da tanta pena tirar)
– Utilizan apenas 3 ingredientes (más la cobertura), es decir, apenas creas caos en la cocina.
– Se hacen en 10 minutos (geniales para antojos rápidos)
– No tienen azúcar añadido (la chufa tiene de sobra)
– Tienen mucha fibra
– Son escandalosamente ricas… ideales para tomar a media tarde con un te.
El sabor de las blancas recuerda a una especie de mazapán de horchata y las de chocolate.. mmm… ¿que te voy decir? el chocolate siempre es un éxito :)
Y porque… su ingrediente estrella: HARINA DE CHUFA DESHIDRATADA
Las convierte en unas trufas prebióticas, es decir, que alimentan tu flora intestinal.
Gracias a su alto contenido de almidón, aminoácidos, y enzimas digestivas, específicamente amilasa y lipasa esta harina de chufa tiene propiedades digestivas muy poderosas.
¿Y no es siempre genial disfrutar de un dulce sabiendo que te cuida? imagínate la GRAN diferencia entre una trufa hecha con azúcar blanquilla, nata, harina refinada, etc, que una trufa hecha con pulpa de almendra (es decir, almendra activada, viva, desgrasada) y con harina de chufa, con sus maravillosas propiedades digestivas y probióticas, que favorecen nuestra flora intestinal, es decir, alimentan nuestras bacterias buenas, esas que hacen que tengamos buena salud intestinal, buena absorción de nutrientes y un sistema inmunológico saludable.
Y tal y como nos cuenta Rosa en su web, las chufas son:
• Energizantes, pero no contiene nada de cafeína.
• No contiene ácido fosfórico, por lo que no quita el calcio a los huesos, como otras bebidas.
• No contiene lactosa ni fructosa por lo que pueden tomarla personas que no toleran el azúcar de las frutas, o las bebidas refrescantes derivadas la miel, o para la gente que es intolerante a la lactosa. En comparación con la leche de vaca o cabra, la horchata de chufa contiene más hierro, zinc y cobre…..
Puedes leer más acerca de sus propiedades aquí.
Evidentemente para hacer estas chufas necesitas esta harina, y se que quizás no es fácil de encontrar en tiendas, así que las puedes comprar online, o si no, siempre puedes pedir en tu tienda ecológica que te la traigan (yo lo he hecho así con mi tienda favorita y al final lo he conseguido) y ahora ya puedo comprar los productos sin tener que hacer un pedido online :) y es que no hay como hablar, comentar y pedir para que las cosas sucedan, ¡de otra manera no damos pie!.
Ojalá tengas pronto oportunidad de hacerlas y de probarlas. Créeme que te sorprenderán.
TRUFAS DE CHUFA. 10 MINUTOS. 3 INGREDIENTES
Cantidad: unas 22 trufas
Preparación: 15 minutos
Utensilios: —
Conservación: congeladas o nevera (1 semana)
Ingredientes trufas de chufa:
2 T de pulpa de almendra húmeda*
2 T de chufa deshidratada*
la ralladura de un limón
Ingredientes de chufa y chocolate:
1 T de pulpa de almendra húmeda*
1 T de chufa deshidratada*
1/3 T de cacao crudo en polvo
1 C de sirope de yacón o agave o arce
Ingredientes cobertura:
125 g de manteca de cacao
½ T – 75 g de cacao crudo en polvo
¼ T – 75 g de agave
pizca de sal
Preparación
1. Independientemente de las trufas que quieras hacer. Pon todos los ingredientes en un bol y mezcla con una cuchara y después con la mano. Quedará una pasta pegajosa muy moldeable. Forma bolas, colócalas sobre un papel antiadherente y ponlas a congelar mínimo una hora y media (esto es para que estén bien frías y la cobertura de chocolate se adhiera rápido).
2. Prepara la cobertura derritiendo al baño maría suave (es decir, poniendo un bol sobre una olla pequeña con agua recién hervida) la manteca y el resto de ingredientes dentro del bol. Mezcla muy bien para que se incorporen.
3. Cuando las trufas estén bien frías baña en la cobertura y pon a enfriar en la nevera hasta que las vayas a servir.
¿Cuál es tu favorita?
Si no tuviera Chufa, con que podria reemplazar.
Hola Ange, en estas trufas es complicado el reemplazo, te recomiendo más hacer cualquier otra trufa de mi blog, como las rocher o las de boniato. Un abrazo! elka
mmm…cooking in grogress! superfaciles y estan buenisimas! las he hecho con harina de chufa casera…ahora las voy a bañar en el chocolate, pero sin chocolate tb tienen su punto. por cierto elka esta mañana me he hecho el pudding de chocolate que publicaste en cuerpoymente y me ha encantado! me recuerda al antiguo dalky de chocolate…¿por cierto haras algun curso de desayunos online? no le pillo el truco a tus desayunos de chía…gracias!!
Hola Mar! ay madre, que no te había visto… como me alegro de que te guste el pudding y las trufas :) justo voy a hacer un taller de desayunos en abril o mayo, online! :) mcuhos besos! elka
Hola Elka, tengo pulpa de chufas en el congelador, pues la guardo despues de hacer orchata. Para hacer las trufas tendria que deshidratarla? O puedo utilizarla igual que la pulpa de almendra?? Gracias
[…] tiene que estar brutal . Su blog tiene recetas alucinantes que debes ver: trufas de boniato , o trufas de chufa con sólo 3 ingredientes . Y que no se me olvide el chocolate calentito que entra de maravilla en las tardes más […]
Hola Elka
Si tengo la pulpa sobrante de hacer horchata hay alguna manera de poderla deshidratar?
Tienes alguna receta que podamos aprovechar la pulpa sobrante de horchata o de cualquier leche ?
Las pilas se pueden guardar en el congelador ?
Muchas gracias
Mariona