libro-odile-home

Hace unas semanas recibí un libro en casa que deseo compartir con todos vosotros, pues se trata de una auténtica joya para todos los que estáis deseosos de recetas e ideas para alimentaros de manera saludable.

Se trata del último libro de la Dra. Odile, de Mis recetas anticáncer, un libro en el que nada más abrirlo se nota que está hecho con todo detalle y cariño. A mi, que soy de las que las recetas me entran por los ojos, en seguida me conquistó. Las fotos son maravillosas y no es para menos, pues están hechas por la exquisita fotógrafa Heva, del blog Tarjeta de embarque.

Lo cierto es que me interesa especialmente recomendaros este precioso libro. Hay recetas deliciosas e interesantísimas, alcalinas y ligeras.

Ya sabéis que siempre os digo que para mantener una salud radiante no es necesario comer 100% crudo, sin embargo, en los últimos meses no he podido estar tan activa en el blog como me hubiese gustado y no he podido compartir con vosotros recetas ligeramente cocinadas para este tiempo más frío. Insisto en transmitiros este mensaje: no debemos forzarnos y comer 100% crudivegano si no es lo que nos apetece, debemos de aprender a escucharnos, es muy normal que en esta temporada más fría queramos complementar con cereales o verduras cocinadas. Tan sólo debemos tener en mente acompañar siempre con buenas ensaladas y también en tomar zumos y/o batidos verdes durante el día. Basta con que haya más abundante de crudo (especialmente verdes). Yo personalmente focalizo en el crudo, pero es fácil encontrarme en invierno acompañando mis platos crudos con boniatos o calabazas al horno o cereales cocinados. Siento que mi cuerpo me pide más este tipo de carbohidratos que los de frutas.

Las recetas que encontramos en el libro son variadas, todas muy pensadas y enfocadas a la especialidad de Odile: alimentación anticáncer, hechas con alimentos que refuerzan el sistema inmunológico y con propiedades anticancerígenas. Alimentación con la que coincido enormemente como complemento a una dieta crudivegana. Pues se trata de recetas suaves y alcalinas, recetas que cocinan con mimo cereales y legumbres. Cierto que en el libro hay alguna receta con pescados, pero sólo unas pocas, que eso no sea impedimento, oh! No debemos de ser tan radicales. Personalmente no las cocino, pero respeto a las personas que si lo hacen, de hecho convivo con personas que si que comen carne y pescado, me resultaría feo vivir angustiada por ello y además soy partidaria de actuar desde el respeto.

Por otro lado, la Dra. Odile también es una apasionada de la comida cruda, ella misma la utilizó durante su enfermedad, obteniendo grandes resultados, así que en el libro hay un montón de recetas, precisamente como la primera que decidí hacer yo, este sushi crudivegano que, oh, ¡Está delicioso!¡Bravo Odile! Yo lo acompañé con una salsita agridulce y la combinación resultó espectacular, aquí os dejo la receta de la salsa:

receta-anticancer-odile-1

1 naranja
1 C miso claro
1 C vinagre de manzana
1 dátil
agua

Como gran amante de los postres que soy también escogí hacer un postre, opté por un pudding de chocolate, que aunque esta vez no es crudo, se trata de un postre suave, de esos que notas que son totalmente inofensivos para tu cuerpo hecho con leche vegetal y agar agar.

Aquí os dejo la foto de mi versión, hecha con coco y chocolate:

receta-anticancer-odile-2

Tanto si estás pensando en hacer un regalo de Navidad como si te quieres hacer un autoregalo, sin duda, ¡esta es una fantástica opción! ¡Un LalaKitchen Recommended! Os aseguro que disfrutaréis con las recetas, al tiempo que mimáis vuestra salud.

Por cierto, el libro se encuentra a la venta en librerías y también en la web de Conasi.

Compartir Artículo |

Quizás también te interese

16 comentarios en “Mis Recetas anticáncer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Ohhh yo lo tengo y a menudo hago alguna receta… aunque estos sushis aún no! Gracias a todas… Odile, Heva y Elka!

    Ah por cierto, me apunto al curso de fotos con Heva! ;)

  2. Hola Elka! No puedo estar más de acuerdo contigo, en esta vida necesitamos ser un poco más flexibles, con nosotros mismos y con los demás, huir de radicalismos que merman poco a poco nuestra libertad y felicidad.
    Maravilloso este libro, una joya que estoy deseando tener en mis manos y disfrutar con cada receta, será mi regalo estas Navidades. Y tachán tachán también me he pedido la Personal Blender ajajajajaja fue veros en los desayunos de Conasi y decirme Rosuca te tienes que hacer con ese juguete y más cosas ricas podrás hacerte.
    Me extiendo, no tengo remedio…
    Te mando muchos muchos besos, disfruta el fin de semana!
    Rosa

    1. Ahahah, Rosa, preciosa!!! me muero de risa contigo! ahahah, así que la blender, Oh my god! yo la utilizo para muchísimas cosas! es perfecta para hacer salsas, triturar mini mueslis, hacer mermeladas crudis… y lo mejor: meterla en la maleta cuando te vas de viaje, oh yeah! yo ya no se viajar sin ella! Por cierto, tu me picaste con la Hurom 2ªg. En un par de días la tengo en casa…. YUJU!!!! preciosa mia, te beso enorme enorme!! elka

      1. I usually do not leave a bunch of rsseonpes, but i did some searching and wound up here c2a1Hola mundo! | Intelicom. And I actually do have a couple of questions for you if you don’t mind. Is it just me or does it seem like some of the comments appear like written by brain dead individuals? And, if you are writing at other social sites, I’d like to keep up with everything fresh you have to post. Would you list of the complete urls of your communal sites like your twitter feed, Facebook page or linkedin profile?