Para los que me seguís desde hace tiempo puede que esta receta no os resulte muy original, ya que tengo unas cuantas pastas de calabacín en mi blog. Sin embargo os invito a seguir leyendo y también a probarla, ya que más abajo os comento un truco que practico y que suelo comentar en mis talleres, que hace que la experiencia de la pasta de calabacín sea infinitamente más placentera. ☺
Además esta receta está especialmente dedicada a todos los seguidores del blog DietaSana&Ejercicio, lugar que gracias a instagram he descubierto recientemente (¿o me descubrió él a mi?) y que me cautivó desde el primer momento, pues es frescura, alegría, motivación, información, compañerismo y buen rollo en estado puro. Soy muy muy FAN y os invito a todos los que no lo conozcáis a visitarlo, ¡seguro que os apuntáis a alguno de sus retos! ¿a que si? ¡Vaaa que son muy motivadores divertidísimos!
Pues viendo allí a tantas personas taaan motivadas y taaantas ganas de cuidarse me entraron unas ganas locas de aportar mi granito de arena. Y de ahí nace esta primera receta, ¡que no es más que la primera de todas las que van a venir después! ¡Una al mes!
¿Y que tienen de especial estas nuevas recetas? Pues que van a estar pensadas para que cualquier persona las pueda hacer, con ingredientes fáciles de encontrar y sin necesidad de utilizar una maquinaria muy especial. Qué, ¿os gusta la idea? Espero que si, porque yo estoy encantada. Yo sólo quiero poner fácil la alimentación en la que creo, a cuantas más personas mejor. Yo lo que quiero es que todo el mundo vea viable fácil y asequible una alimentación con menos procesados, menos harinas blancas, menos azúcares refinados, menos lácteos, menos ingredientes animales… y más frutas y más verduras, sobretodo frescas y más ahora que estamos en plena temporada buena.
Mi mayor deseo es que el mundo deje de contar calorías y focalice en el valor nutricional de los alimentos, pues las calorías pueden ser mínimas y el producto escogido puede hacernos flaco favor a nivel de salud, como es el caso de una cola light o una galleta edulcorada. Y hay ingredientes con apenas calorías y con una carga nutricional muy alta, como es el caso de las bayas o de los germinados. Y que también se pueden comer dulces, dulcísimos, con muchas calorías eso si, pero también con una alta densidad nutricional, como muchos de los que se encuentran en mi blog.
¿Y porqué he decidido comenzar la serie con una pasta de calabacín? Pues porque estas pastas hechas de vegetales son una gran alternativa a la convencional. Por un lado nos ayudan a evitar el exceso de harinas blancas y por otro son muy ligeras, poco calóricas, depurativas, alcalinizantes y muy nutritivas.
Y porque se hacen en un pispas. Independientemente del método escogido para hacer la “pasta”. Todo es hacerla y triturar la salsa. Sin cocción. 15 minutos. 20 la primera vez. No más. Prometido.
Para hacer la pasta yo utilizo una máquina que se llama Spiralli, es como un juguetito (su pequeño pero es que ocupa su espacio en la cocina) pero es divertidísimo, rápido y fácil de limpiar. Con que lo utilices una vez por semana ya merece la pena la inversión, además es el que menos restos deja.
Como opción B tengo mi pelador de juliana, éste me lo compré para que no me falte cuando me voy de viaje (si si, es que una vez empiezas, esto de la comida sana y sentirte bien engancha y al final acabas viajando con tu maquinita de hacer pasta de igual manera que no sales de casa sin el pintalabios en el bolso).
Otro método efectivo, por lo menos para hacerlo las primeras veces, es utilizar un pelador normal de patatas y hacer tiras de calabacín como si fuesen tallarines, de entre 1 y 2 cm de ancho. El calabacín no es necesario pelarlo, pero si no es ecológico hay que lavarlo muy muy muy muy bien para retirar al menos los restos de pesticidas que pueda haber en la piel.
Como último recurso, ya que es más trabajoso, se puede utilizar una mandolina y filetear el calabacín a lo largo y luego haceros tiras más estrechas con la ayuda de un cuchillo.
También existen otros artilugios, que trabajan a modo de sacapuntas, pero personalmente no los he probado y no os se decir más al respecto.
Por cierto que suelen quedar sobrantes, con la espiralli quedan los mínimos, pero si utilizas los peladores se desperdicia bastante. Ni se os ocurra tirar estos restos: mirad esta receta de hummus de calabacín :-)
Notas:
El azúcar blanco y moreno son de los peores ingredientes que podemos utilizar, causan inflamación, desmineralizan y provocan acidez. Opta por azúcares naturales como la miel, las melazas, el azúcar de panela, el de coco o el sirope de arce (merece mucho la pena la inversión y la visita al súper bio)
La sal: ¡fíjate siempre que no tenga conservantes! No hace falta ir a un bio, hay supermercados que tienen sal normal pero sin aditivos antiaglomerantes. ¡La sal no necesita aditivos y tu cuerpo tampoco! De hecho esa es la sal negativa, de la que quieres huir, la que te hace retener líquidos. Y si pasas por el bio a por el azúcar aprovecha para comprar una sal celtica o gris o del Himalaya, ¡son las mejores!
PASTA EXPRESS DE CALABACÍN
· Cantidad: 2 personas
· Tiempo: 20 min
· Utensilios: espiralli, mandolina, pelador de patatas o pelador de juliana + robot de cocina o similar
Ingredientes:
2-3 calabacines
2 T – 300 g de tomates cherry u otros tomates sabrosos
¼ T de tomates secos en aceite (de oliva idealmente)
1/3 T – 60 g (con hueso) de olivas negras tipo Aragón
1 c de vinagre de manzana
unas 8-10 hojas de albahaca
una pizca de miel, unas pasas o azúcar de panela (para quitar acidez del tomate)
sal al gusto
piñones para servir
* por cierto, T es taza y equivale a 250 ml, ½ T 125 ml, 1/3 T 80 ml, ¼ T 60 ml
Preparación:
1. Con el método escogido, haz la pasta de los calabacines. Y ahora el truco bonus track: Ponlos en un bol y añade sal, deja que suelten el agua mientras haces la salsa (este paso los reblandece y los hace menos crujientes, se asemejan mucho más a una pasta convencional).
2. Deshuesa las olivas y reserva.
3. Pon todos los ingredientes de la salsa en un robot de cocina o termomix o batidora de brazo y tritúralos lo justo para que se troceen chiquitito y se entremezclen. Retira y reserva.
4. Los calabacines ya habrán soltado agua. Enjuágalos bien para retirar el exceso de sal y escurre después para retirar el agua (o seca con un trapo).
5. Mezcla la salsa con la pasta (mejor con la mano) y sirve en un plato, añade unas olivas extra y unas hojas de albahaca para decorar.
6. Ya puedes disfrutar de una pasta que además no se enfría en el plato! ;-)
Cortador de juliana en acción:
Spiralli en acción:
Hola! Que buena pinta! En casa estamos tratando de cambiar cositas y comer mas vegetal, pero mi marido a veces lleva la comida al trabajo y lo preparamos la noche anterior, seria posible hacerlo con antelacion o queda muy «chuchurrida» la verdura? Muchas gracias!!
Hola Paula! disculpa el retraso en contestarte. Por supuesto que lo podéis dejar hecho la noche antes. Sólo añade unas gotas de limón a la pasta y a la salsa y las guardas mejor por separado, cada una en un tupper. Un abrazo! elka
Hola Elka, estupendas tus recetas! Acabo de comprar el Spiralli y estoy encantadaaaa. Tenía el sacapuntas de Gefu pero me gusta mas la maquinita, puede ser porque soy zurda pero va mucho mejor. Hoy probare hacerlos con la salsa de coliflor. Gracias por esas recetas estupendas. Un abrazo
hola Sonia! la spirali es una maravilla! espero que te haya gustado la salsa de coliflor! muchos besos, elka
[…] un espiralizador o, en su defecto, un cortador de juliana y buscar una receta deliciosa como esta del blog Lala […]
La primera vez que comía el calabacín simulando ser spaghettis y flipé con el resultado; antes lo había comido como carpaccio y tampoco era algo muy allá… La única pena es que me pasé con la sal en el calabacín y alguno bocados era como nadar en el mar con la boca abierta.
Cuando controle el tema de la sal y la salsa sea con los tomates de verano, con todo su sabor, estoy segura que este será un plato estrella para los días de calor ;)
Gracias por la receta.
jajaaj, Raquel! pobre, te has ilustrado perfectamente! casi me ha dolido y todo esa bocanada de mar :) me alegro de que te hayan gustado! seguro que en verano con todo en temporada te encantarán! elka
Podrías especificar que espirilizador tienes y dónde se podría comprar? Tengo uno tipo sacapuntas y me dejo la mano en el intento. Podrías también decirme si harás algún taller por Valencia o Madrid? Gracias!