Lalakitchen Cheese Cake de Moras

Hoy tengo el placer de presentaros la mejor tarta de “queso” sin queso que podéis probar!

La he hecho con moras porque es plena temporada y tengo la suerte de vivir en un lugar donde abundan las zarzas y con solo salir con la bicicleta a dar una vuelta puedo coger tantas como quiera.. oh.. un lujo!!

Pero, si este no es tu caso, no dejes de hacerla por la falta de este ingrediente.. prueba con otra fruta de temporada que tengas cerca.. higos, fresas, cerezas, frambuesas.. cualquiera le quedará igual de bien.

Puede que a priori, si no estás familiarizado con la alimentación raw, esta tarta te parezca una bomba energética debido a las nueces, los dátiles, los anacardos, el aceite de coco.. FRENA!

Pues te diré una cosa, además de estar increiblemente DELICIOSA, este tipo de repostería tiene un añadido mucho mas interesante y valioso que el de ir contando calorías. Y es que esta tarta puedes comértela con la dulce tranquilidad de saber que cada uno de los ingredientes que la componen será fácilmente reconocido, asimilado, y distribuido por tu organismo para tu deleite y mantenimiento de tu salud.

Si puedes, te recomiendo que actives tanto las nueces como los anacardos para hacerlos mas digestivos y potenciar su torrente enzimático, a mi me gusta hacerlo por costumbre. Si lo haces te verás que notarás la diferencia.

Es muy probable que un trozo pequeño ya te satisfaga, pero si tienes hambre y decides repetir, puedo decirte por experiencia que no se te hará en absoluto pesado!

 

Cheese Cake de Moras

  • Cantidad: 1 molde de 21cm
  • Tiempo: 2h remojo + 30 min + 5 h reposo
  • Utensilios necesarios: robot de cocina +  batidora

 

Ingredientes:

Base:

2 T de nueces
1 T y ½ de dátiles (unos 23)
pizca de sal

Relleno queso:

3 T anacardos remojados mínimo 2h
2/3 T agave, melaza o miel
¾ T zumo limón
¾ T de aceite de coco derretido
1 c de vainilla en polvo
pizca de sal

Topping:

1 T de moras

Procedimiento:

 

Base:

1. Tritura las nueces en el robot de cocina hasta que queden casi en polvo.

2. Añade los dátiles bien lavados y deshuesados, añade la sal. Tritura hasta tener una masa pegajosa y moldeable.

3. Forra un molde con papel de horno, y añade la mezcla presionando con las manos para igualarla y dejarla plana.

4. Pon en el congelador para que vaya endureciendo mientras preparas la crema de queso.

Lalakitchen Cheese Cake de Moras

 

Relleno:

5. Escurre y enjuaga bien los anacardos.

6. Pon el zumo de limón en la batidora, añade el endulzante de tu agrado (si usas melaza es probable que necesites poner un poco mas), los anacardos, la vainilla y la sal. Procesa hasta conseguir una crema.

7. Añade ahora el aceite de coco, (si necesitas derretirlo, recuerda hacerlo en un baño maría fuera del fuego, para no sobrecalentarlo y mantener así sus fantásticas propiedades!). Mezcla bien.

8. Vierte el queso en un bol y mezcla un poco mas con una cuchara hasta asegurarte de que el aceite queda bien integrado en el queso.

9. Vierte en el molde. Aplana la superficie con una espátula y al finalizar da unos golpecitos suaves con el molde sobre la encimera para que acabe de acomodarse bien. Introduce en el nevera y déjalo que enfríe unas 5h o toda la noche. O si tienes un poco de prisa o impaciencia puedes dejarla unas dos horas en el congelador y estará lista.

Lalakitchen Cheese Cake de Moras

 

Nota 1: Idealmente, para hacer de esta receta un super postre lleno de vida y muy muy digestivo, sería activar las nueces durante unas 6 -8 horas y luego ponerlas a secar de nuevo en el deshidratador, de esta manera hacemos que empiece en ellas el proceso de germinación con sus consiguientes beneficios (se inactivan antinutrientes como el ácido fítico, se hacen mas digestivas y las vitaminas y minerales que contienen se asimilan mucho mejor.) Con todo ello merece la pena dedicarle el tiempo de hacerlo.. ¿no crees? En realidad tu apenas tienes que hacer nada, mas que esperar!!

Nota 2: Si crees que van a molestarte las pepitas de las moras, haz esto: tritúralas bien en una batidora junto con 1 o 2 dátiles remojados, cuela la mezcla con un “chino” o un colador un poco grueso. Descarta todas las semillas y extiende sobre la tarta. Disfruta de un auténtico Cheese cake!

 

 

 

Compartir Artículo |

38 comentarios en “Cheese Cake de Moras

Responder a Chimbitas Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Hola Elka hermosa, mil gracias por compartir con todos tus maravillosas recetas, eres un angel, aquì donde vivo no consigo anacardos con que otra semilla puedo sustituirla, he visto que muchos postres crudiveganos los utilizan y nunca los hago pq los que hay aquì donde vivo son salados, espero me ayudes. Gracias mil por todo todito.

    1. Hola Tony, ooh! vamos a ver, los anacardos se utilizan porque son especialmente cremosos, pero podrías utilizar macadamias en su defecto… y si consiguieses cocos jóvenes yo te diría de hacer 2 tazas de macadamias y 1 taza de carne de coco joven… eso sería ideal, para ayudar a la cremosidad y rebajar la grasa. En cualquier caso, sólo de macadamias te quedará deliciosa, eso si, no tan cremosa! mucha suerte! un abrazo!

    2. Sonia mi nif1a pensaba que habeda psaado por aqued, perdoname. Me alegro que te guste la nata vegetal. Yo estoy a ver si encuentro algfan sitio donde me vendan los anacardos o nueces a granel, para que salga me1s econf3mico, pero no es fe1cil encontrarlo sin tostar. Ya te ire9 contando, una vez que la pruebas te das cuenta de lo recurrente que puede llegar a ser. Feliz verano y besote grandedsimo para todos

  2. Muchas gracias por estas maravillosas recetas. Una preguntar donde vivo no venden anacardos crudos pero los he conseguido tostados con sal. Por lo menos no fritos.. se que no es crudivegano pero mientras consiga que me envíen. Se puede intentar hacer la tarta igual? Muchas gracias!

    1. HOla Susana, uy! con anacardos salados no lo haría, porque por más que le quites la sal siempre quedará… mmm.. te dejo el link de una web en españa que si vende frutos secos, pero no recuerdo si es al por mayor. Lo mejor es que les contactes: http://www.unionrexi.com/ si no, por internet buscando un poco más deberías encontrar. Otra opción es hacerlo con macadamias crudas, pero es un poco más grasa, no tan cremosa y son más caras de conseguir. Saludos! elka

  3. Quiero mucho hacer esta tarta, creo que intentaré para este domingo. =) Pero, una pregunta, no se puede sustituir el aceite de coco por otro tipo de grasa, por ejemplo, con un poco de aguacate?

    Muchas gracias, Elka.

    1. Hola Raquel! en esta receta, si la quieres en formato tarta (que se sostenga) no, ya que el aceite de coco es el ingrediente que utilizamos para darle solidez (endurece con el frío). ¡La prodías hacer sin aceite si la sirves en vasitos individuales! un abrazo! elka

    2. Hola RAquel! en este caso no se pouede sustituir ya que el aceite de coco es el ingrediente que hace que la tarta se sostenga (poruqe endurece con el frío) si no lo quieres poner podrías servirla en vasitos individuales! un abrazo! elka

  4. Elka, lo primero, enhorabuena por tu trabajo. ¡Cómo me gustan tus recetas! Has sido mi inspiración en el tema de zumos y batidos y luego, poco a poco he ido buceando en tu blog y probando otras creaciones tuyas :)
    He probado muchas pero hoy quiero felicitarte por este «cheese» cake. Se lo hice a mi marido por su cumpleaños y tengo al resto de mis familiares haciendo cola para que les haga uno por el suyo, jajaja… Está absolutamente delicioso. Yo no tenía moras pero sí un mando madurito y como era Halloween, pues hice un cheese cake con cobertura color naranja… genial!! Riquísimo.
    Un millón de gracias por tu trabajo y seguiré pendiente de tus nuevas propuestas. Un beso!