¡Hola amores! Hago una parada rápida para compartir con vosotros una de las recetas que hice este verano para el blog de Biospace. Una ensalada deliciosa, nutritiva y rápida de hacer.
Así como el verano pasado mi cuerpo me estaba pidiendo mucha fruta fresca, este he notado que necesito comida no tan depurativa, si no más nutritiva.
Así que he estado cocinando algo más de lo que estáis acostumbrados a ver en mi blog para obtener proteínas y minerales en mayores cantidades, precisamente con recetas de este estilo, que combinan alimentos frescos y crudos con otros cocinados, como los cereales y las legumbres.
Me siento muy cómoda con este cambio y siento que mi cuerpo vuelve a tener aquello que me estaba pidiendo. Y es que es importante saber escuchar a nuestro cuerpo, sobretodo porque nuestras necesidades son cambiantes, igual que el clima o nuestras actividades.
Yo me di cuenta de ello al caminar este verano por los pasillos de la tienda ecológica y comprobar que estaba literalmente salivando con algunos alimentos que hacía tiempo que había aparcado. Entre ellos las legumbres. Así que tras observar y darme cuenta de que ese antojo repentino se repetía una vez tras otra, este verano he vuelto a comer legumbres, pseudo-cereales como la quinoa y el trigo sarraceno, cereales como el arroz, patatas al horno y semillas de lino, chía y cáñamo a diario para obtener un aporte controlado de ácido graso omega 3.
Creo que este verano he vuelto a evolucionar en una dirección, que aúna todo lo que he aprendido en el camino que llevo caminando desde hace ya varios años. Estoy disfrutando como una niña con zapatos nuevos de este nuevo abanico que vuelve a abrírseme al recuperar algunos alimentos y cocciones que en los últimos tiempos había dejado de lado.
Pero bueno, hoy sólo pasaba rápidamente por aquí, así que queda prometido que os seguiré contando de estos cambios con más detenimiento, así que regrese del todo de mi «retiro» estival.
Aquí sigue la receta completa, pero si quieres ver el post con otros comentarios en el blog de Biospace haz clic aquí.
ENSALADA DE LENTEJAS DU PUY Y HIERBAS FRESCAS MEDITERRÁNEAS
Cantidad: 2 personas
Tiempo: 30 min
Utensilios: pelador de zanahorias
Ingredientes:
1’ 5 T de lentejas verdes cocinadas
1 calabacín pequeño
½ bulbo de hinojo
un puñado de hojas de perejil
un puñado de hojas de albahaca pequeñas
un puñado de hojas de orégano
dos ramitas de tomillo
1 C de piñones del país tostados
2 C de aceite de oliva
½ limón en zumo
sal al gusto
Preparación:
Las lentejas Du Puy se cocinan muy rápido. Para cocinarlas tienes que dejarlas en remojo la noche anterior y luego lavarlas bien bajo el grifo. Yo suelo cocinar una buena cantidad y así tengo preparadas para otro momento.
Lleva agua a ebullición junto con un trozo de alga kumbu y cuando rompa a hervir añade las lentejas. Deja que hierban suavemente durante 20 minutos. Retira cuando estén tiernas pero no rotas. Cuela y deja enfriar.
Cuando vayas a preparar la ensalada:
1. Con la ayuda de un pelador o una mandolina haz láminas finas de calabacín.
2. Pon las lentejas enfriadas en un bol y añade el calabacín y las hierbas aromáticas frescas, en hojas enteras.
3. Añade el aceite y el zumo de medio limón y mezcla bien.
4. Por último añade los piñones tostados.
Ohhhh, no me lo creo, si estoy cenando ensalada de lentejas! Seguimos conectadas!!!
Bueno, y de postre trufas de tu receta de snacks…que los ojos se me han dado la vuelta y ahora ya no veo na!
Besitossss!!!
hahah, Rous, ¡bonitaaaaa!hahaha te dejo comer trufas de postre para cenar sólo porque son las mias, que si no… hahahaha… ¡beso enorme preciosa!
Solo una, solo una.
Me sumo al comentario de Eva.
Rous, ¿cómo puedo quererte tanto? en serio… eres TOO MUCH. Te beso muchísimo. Ven a verme. ¡Es una orden! ;-)
Me encanta tenerte por aquí, ya sabes que fuiste mi musa para muchos cambios, entre ellos mi nuevo hogar… no dejaré de darte las gracias :D Sabes lo que opino?? Que eres genial, que eres como hay que ser… tú y tus circunstancias, sin juzgar – te, sin machacar – te… Mi padre escribió antes de fallecer una lista de cosas (que tengo colgada en mi salón), entre las que se encontraba… «el arma más potente: el perdón»… y es que estamos continuamente autoexigiéndonos… en lugar de escucharnos… nos movemos por las expectativas de los demás y de nosotros mismos… y cuando fluyes, te sientes tan ligero… No sé si a tí te ha ocurrido, pero desde que vivo en el campo, me he dado cuenta, que la alimentación es una parte (eso ya lo sabía), pero una parte de verdad, no lo es todo… el amor, el aire que respiramos, la paz, el perdón, la brisa, los pajarillos, tu pareja, tus amigos, tu gente… tú mismo… eso sí que tiene poderes sanadores más allá de lo que parece ser… A que sí?? Entonces, una vez que conectas y vives desde el corazón, y no tanto desde la mente, empiezas a escuchar la realidad de tu entorno y tu cuerpo… Estoy segura de que la depuración que hacemos a base de una buena alimentación, nos ha dado la energía suficiente como para llegar a este punto… y es por eso, que cada vez flexibilizamos más nuestros hábitos, porque la mente deja de ser la prota… Y bueno, después del parrafón que te he soltado… te felicito de nuevo, por ser tan noble, tan sincera, tan abierta y transparente… porque sinceramente, eso ayuda más que todo lo demás… nos enseñas a ser más fieles a nosotros mismos, y a no preguntarnos tanto, ni a racionalizar, sino a sentir y ser consecuentes con ello… Gracias, y solo puedo decirte… que a pesar de que no te conozco personalmente, te quiero… sí, sí, suena a loca de la pradera, pero creo que cuando miras a través de los ojos del corazón, solo puede amarse a todo aquello que te hace bien… y a lo que no, también… GRACIAS Y SIGUE ASÍ <3
Hola Eva, preciosísima. ¿Cómo puedes ser tan bonita? vaya mensaje precioso que me has escrito. GRACIAS. Por leerme y por escribirme con tanto detenimiento y con tanto amor. Cuánta razón tienes en lo que dices… opino excatamente lo mismo que tu. La comida es sólo una parte, importante, pero sólo una. Igual de importante es el vivir a gusto y desde el corazón, el respirar aire limpio y encontrar tiempo para SER nosotros, no para SER lo que se espera de nosotros. Cuánta razón tenía tu padre con el perdón. Eso es lo primero que yo practiqué conmigo, y uff lo que me costó, pero lo hice y a partir de allí comencé a brillar todo lo fuerte que se hacerlo hoy, que no es más que el brillo de un corazón que al fin se ha liberado de sus miedos, o al menos de algunos de sus miedos ;-) Bonita, ¡cómo me alegra saber que estás disfrutando tantísimo en el campo! me hace exageradamente feliz saber que de alguna manera te motivé a ello, que encontaste en mi escrito el empujón para hacer lo que te pedía a gritos tu corazón. Bella, GRACIAS, gracias por estar a mi lado siempre, estando en realidad lejos, me siento muy afortunada de sentir una persona como tu tan desconocida y tan cercana a la vez. Tenemos que hacer alg por encontrarnos ¿si? lo haremos. El año que viene estás invitada a menorca :-) Un beso enorme preciosa, ¡ENORME! elka
Solo una, solo una
Por fin la probé ayer y riquísima, como todo lo que tú haces. Y tan refrescante que casi me hizo olvidar que llovía a cántaros (ay, el verano gallego…) y recordar que, de hecho, ¡aún es verano!
Siempre, siempre es una maravilla leerte. Me encanta tu filosofía y que la compartas con nosotros. Escuchar a nuestro cuerpo y darle lo que necesita, eso sí que es sabiduría. Nada de culpas ni de autoexigencias que nos lleven a sentirnos mal con nosotros mismos (¡algo que tengo que recordarme de vez en cuando!).
No me canso de decirte que eres un amor porque lo eres. :) Muchas gracias por todo lo que compartes con nosotros y a seguir disfrutando de ese merecido retiro estival.
Rebeca, ¡preciosa! que alegría que te ha gustado la ensalada :-) Y millones de gracias por tu mensaje, que me llena de alegría al saber que compartes conmigo estos pensamientos y también que te ha servido para recordar. ¡Cuántas veces olvidamos! la mente es muy puñetera… pero para eso estamos cada vez más conectados, para recordarnos y crecer juntos, es, de lejos lo que más me gusta de la red. ¡Muchos besitos preciosa! elka
Hola!
Hola.
Estoy haciendo una dieta depurativa ya que a pesar de ser vegana he engordado bastante, y he encontrado esta receta que me parece ideal, pero tengo una duda: ¿los calabacines se comen crudos, no hay que cocinarlos con las lentejas, salteados con los piñones y las hierbas?
Espero tu respuesta.
Gracias.